Astrología Italiana 🇮🇹 & Astrología Cristiana 🇻🇦
Un Milanés contra La Inquisición
Gerolamo Cardano (24 de septiembre de 1501 - 21 de septiembre de 1576) era un polímata italiano ,cuyos intereses y pericias Varía desde ser matemático 🌀 médico 🏥 biólogo 🌍 físico 🌐 químico 🗺 astrólogo, astrónomo filósofo, escritor y jugador.
🏅 Fue uno de los matemáticos más influyentes del Renacimiento, y fue una de las figuras clave en la base de la probabilidad y el primer introductor de los coeficientes binomiales y el teorema binomial en el mundo occidental .Escribió más de 200 trabajos sobre ciencia.
Retrato de Cardano en exhibición en la Facultad de Matemáticas y Estadística. |
Cardano inventó y describió parcialmente varios dispositivos mecánicos,incluido el bloqueo de combinación,el cardán que consta de tres anillos concéntricos que permiten que una brújula🧭 o giroscopio soportado gire ligero
🏛 Los escritos de Cardano ofrecían puntos de ataque en varios lugares,a pesar de que Cardano mismo negó categóricamente cualquier desviación de las enseñanzas de la Iglesia Católica.
🌠 Entonces creó un horóscopo para Jesús,escribió un libro benévolo sobre el perseguidor cristiano Nerón y hay trabajos en astrología que podría interpretarse como herético, ya que representa el destino del individuo según lo determinado por las estrellas, lo cual era contrario a la enseñanza de la iglesia.
En su libro "De rerum varietate", que, según los documentos de archivo del Vaticano🇻🇦, había sido el detonante principal, la impresora suiza agregó una sección despectiva sobre los dominicanos, pero Cardano inmediatamente se distanció de esto e implementó una corrección en una edición posterior.
De rerum varietate libri XVII by Girolamo Cardano |
🇮🇹 Finalmente obtuvo una rehabilitación parcial. Se le aconsejó que abandonara su cátedra en Bolonia, que ya no publicara, y que se mudara a Roma con una pensión papal. Al mismo tiempo, el Vaticano aseguró su admisión a la facultad de medicina romana. A partir de entonces,sin embargo, algunos de sus escritos astrológicos se incluyeron en el índice de libros prohibidos con la adición de " donec corrigantur" (siempre que no se corrijan).
José L. Molteni