Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2020

El bardo thodol

El bardo thodol El Bardo Thodol (Tibetano: བར་ དོ་ ཐོས་ གྲོལ , Wylie: bar do thos grol , "Liberación a través de la audición durante el estado intermedio" ), comúnmente conocido en Occidente como El libro tibetano de los muertos , es un texto de un corpus más grande de enseñanzas, el Dharma Profundo de la Auto-Liberación a través de la Intención de los Pacíficos e Iracundos, revelado por Karma Lingpa (1326-1386) .  Es la obra más conocida de la literatura Nyingma.  El texto tibetano describe y pretende guiarlo a través de las experiencias que la conciencia tiene después de la muerte, en el bardo ,el intervalo entre la muerte y el próximo renacimiento . El texto también incluye capítulos sobre los signos de la muerte y los rituales a realizar cuando la muerte se acerca o ha tenido lugar. Liberación por la audición durante el estado intermedio ',es una guía de instrucciones para moribundos y muertos que, según la creencia del budismo tántrico del Tíbet, permite alcanzar la...

El agua de la vida

 En la alquimia árabe se contempla la transformación de piedras y metales.  Y también la 'Transformación del cuerpo, mente y alma' .   En cuanto a la alquimia se contempla tanto como filosofía como ciencia.  Como filosofía la alquimia se considera una búsqueda del origen original del hombre como ser espiritual.  El origen del alma y la metafísica, que acabó en la búsqueda del 'Agua de vida' , 'Elixir de la eterna juventud' como el paso de un ser imperfecto, enfermo, corruptible y efímero hacia un ser perfecto y sano, incorruptible y eterna.  Como ciencia, la concepción de que todas las sustancias se componen de tres partes: mercurio, azufre y sal.   Espíritu, alma y cuerpo, llamados principios.  Se creía que la manipulación a través de diferentes usos del fuego separaba esas partes.  Y luego tuvieron que ser purificados,  teniendo en cuenta la disposición planetaria.  Ŷabir ibn Hayyan Y que una vez más unidos adquirieron poderes e...

Anatomía Ocúlta

Anatomía Ocúlta  Los antiguos  filósofos  vislumbraron una serie de correspondencias entre el cuerpo humano y el   universo .  Esta relación está en el origen de todo el conocimiento y es en cierto modo un mapa de reconexión o esquema anagógico (así como analógico) , que permite al hombre unirse con la  divinidad   entrando en ritmo y consonancia con este orden.  La idea que se deriva del sistema de  correspondencias  es que el hombre contiene en sí mismo el mismo  arquetipo   que todo el universo y por tanto si logra conocerse a sí mismo podrá conocer a  Dios  , como han dicho los místicos, parafraseando el famosa frase inscrita en el oráculo de Delfos. El origen de las correspondencias, esa madeja de hebras luminosas que todo lo abarcan, según la tradición hermética viene de  Egipto , donde se dice que existían dos columna o pilares en los que  Thot   ( Hermes , egipcio) había escrito ...

Libro de los juegos; Ajedrez, Dados y Tablas

"Libro de los Juegos" "El libro de ajedrez, dados y tablas" Escrito en el  Siglo XIII , a petición del Rey  Alfonso X de Castilla  entre  1251  y  1283.  El Libro consta de 98 páginas con 150  iluminaciones. E ncuadernado  en  piel de oveja  y mide entre 42 cm de alto por 28  cm de ancho. En su contexto  Alfonso X estuvo influenciado por el árabe en España de esta época. El Libro de los juegos no aborda los juegos desde un punto de vista  moralista  sino desde un contexto  astrológico  . El contenido del libro se basa en el  razonamiento  y el  azar  . Dividido en tres partes:   El ajedrez, apelando sólo al razonamiento.   Juegos de dados, basándose únicamente en el azar.   Juegos de mesa, utilizando tanto el razonamiento como el azar. En la sección del ajedrez incluye más de un centenar de problemas y variaciones. Diferencias con el  clás...